El primer
diamante sintético fue obtenido en el año 1954 por General Electric, pero no fue hasta la década de los 70 que se consiguió obtener la pureza y tamaño necesarios para venderlos como joyas.
En los últimos años han ganado protagonismo, pero mucha gente se pregunta
qué son y cuáles son sus diferencias con respecto a los
naturales. En
Monge Joyeros te lo explicamos.
Qué es un diamante sintético
Un
diamante sintético es un diamante creado en un
laboratorio de forma
artificial imitando las condiciones del proceso de creación de uno natural.
Por consiguiente, debido a que no ha sido obtenido directamente de la naturaleza, su
precio es
más barato, hasta un
30% más.
¿Cómo se crean?
Existen
2 métodos para crear diamantes sintéticos, que simplemente aceleran el proceso de formación de los diamantes, que en la naturaleza son el resultado de un proceso químico de miles de millones de años.
-
HPHT (High-pressure high-temperature): En este se somete a un “diamante raíz” a altas presiones y temperaturas para favorecer la formación de cristales.
-
CVD (Chemical vapor deposition): el método más simple y, por tanto, el más empleado. En él se realiza una mezcla de gases de hidrocarburos para obtener el diamante.
Entonces, ¿los diamantes sintéticos son de verdad?
Efectivamente, los diamantes sintéticos son considerados
genuinos, pues tienen la
misma composición química que los naturales y
visualmente son
idénticos.
Para poder diferenciarlos sería necesario que fueran examinados por un
equipo de profesionales.
Sus únicas diferencias: origen y precio
Como se explicaba anteriormente, el principal rasgo distintivo de un diamante natural respecto de uno artificial es su
origen. El primero es obtenido en una
mina, cuyas reservas principales están en
Rusia,
Botsuana y
República Democrática del Congo. Sin embargo, el segundo es creado en un
laboratorio.
También hay una notable diferencia en su
precio. Si bien es cierto que este también depende de su peso en
quilates,
pureza y
color, podemos afirmar que, en general, un diamante artificial es un
30% más barato, ¡pero eso no es todo! Lo más destacado es que
se devalúa con mayor facilidad, de manera que van perdiendo su valor con el paso de los años.
¡Ahora ya conoces todo lo que debes saber sobre
diamantes sintéticos! No hay duda de que son una opción más que respetable para disfrutar de un producto muy
exclusivo, ¡pero cuidado al
invertir en ellos!